Caso Clínico Interactivo:
Desprescripción de medicamentos
Ponente
 |
|
Quintana Gómez, José Luis
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
CS El Greco. Getafe (Madrid).
Tutor de Residentes.
Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos.
Coordinador del GdT de Farmacoterapia de SoMaMFyC.
|
Resumen
El aumento de la oferta de fármacos en las últimas décadas puede hacer «morir de éxito» a la medicina moderna. Son conocidos los efectos nocivos de la polimedicación que afecta, sobre todo, pero no en exclusiva, a la población de mayor edad y con más patología. Los efectos secundarios y las interacciones de múltiples fármacos pueden poner en riesgo la salud de quien los toma incluso por encima del problema que se pretende resolver. Por esto es tan importante emplear juiciosamente los medicamentos e indicarlos solo cuando son la mejor alternativa o han fracasado otras medidas relacionadas con los hábitos de vida. La deprescripción es el desmontaje de la prescripción mediante la revisión de los medicamentos para analizar la modificación de dosis, su sustitución o eliminación.
La posición central del médico de familia le convierte en la mejor opción para realizar esta tarea partiendo del conocimiento de los problemas, diagnósticos del paciente y su entorno familiar y social.
Se explicará el proceso de deprescripción mediante un caso clínico.
