Debate:
Definiendo las competencias del médico de familia en ecocardiografía. ¿Realidad o ficción?
Moderador
|
|
Díaz Sánchez, Santiago
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
CS Pintores. Parla. Madrid.
Miembro del GdT de Enfermedades Cardiovasculares de la semFYC.
Mimebro del GdT de Ecografía de la semFYC.
|
Ponentes
 |
|
Pérez de Isla, Leopoldo
Especialista en Cardiología.
Jefe de Unidad de Imagen Cardiovascular.
Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Presidente de la Sección de Imagen de la SEC (Sociedad Española de Cardiología).
|
|
|
Torres Macho, Juan
Especialista en Medicina Interna.
Director Médico y coordinador de continuidad asistencial del Hospital Infanta Cristina, Parla. Madrid.
Miembro del GdT de Ecografía de la SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna).
|
 |
|
Sánchez Barrancos, Ignacio Manuel
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Consultorio de Membrilla.
CS Manzanares 2, Ciudad Real.
Colaborador docente en ecografía de la Unidad Docente de MFyC de Ciudad Real.
Coordinador de los GdT de Ecografía de la semFYC y SCAMFYC.
Miembro del GdT de Ecografía en Atención Primaria de Ciudad Real.
|
Resumen
En los últimos, años la ecografía clínica ha ido adquiriendo una enorme relevancia en el ámbito de la Atención Primaria (AP), pero con un desarrollo muy desigual entre las distintas comunidades autónomas. Desgraciadamente, este desarrollo nunca contó con el apoyo de los que deberían haber sido aliados naturales, los radiólogos; no obstante, los médicos de AP hemos ido supliendo con entusiasmo y esfuerzo las carencias formativas derivadas de su oposición beligerante. Ahora, curiosamente, nos encontramos con otra paradoja: los médicos de AP estamos seguros de la rentabilidad de ampliar la ecografía clínica a las patologías cardíacas, y los cardiólogos están dispuestos a colaborar en nuestra formación; pero, desgraciadamente, a nadie se le ocurrió dotar a los centros de salud de sondas sectoriales para estos estudios. Esperemos que esta mesa sea un primer paso para conseguirlos.
El debate constará de 3 secciones:
-
¿Hasta dónde debo llegar y qué formación necesito?
-
Experiencia en el ámbito clínico no cardiológico
-
¿Qué puede aportar la ecocardiografía al médico de familia?
