Carrusel Clínico:
Exploración ecográfica en síndrome ictérico obstructivo
Docentes
 |
|
Mayoral López, Consuelo
Especialista en Medicina familiar y Comunitaria.
CS Los Yebenes, Madrid.
Miembro del GdT de Ecografia de SoMaMFyC
|
 |
|
Valdés Cruz, Esther
Especialista en Medicina familiar y Comunitaria.
CS Los Yebenes, Madrid.
Profesora Asociada Ciencias de la Salud en la Universidad Complutense de Madrid.
Miembro del GdT de Ecografia de SoMaMFyC
|
 |
|
Martín-Carrillo Domínguez, Pilar
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
CS Colmenarejo, Madrid.
Doctora en Medicina.
Tutora de residentes de Medicina de familia.
Profesora Asociada Grado de Medicina Universidad Francisco de Vitoria, Madrid.
Tutora de alumnos Grado de Medicina Universidad Francisco de Vitoria, Madrid.
Coordinadora del Gd de Ecografía de SoMaMFyC.
|
Resumen
Los objetivos principales de esta actividad son los siguientes:
- Aprender las maniobras exploratorias claves en el reconocimiento de la patología obstructiva de la vía biliar estrahepática a las que hace frente el médico de familia.
- Reconocer las estructuras anatómicas básicas en el estudio mediante ultrasonidos del hígado, la vesícula, la vía biliar y el páncreas.
- Al finalizar el carrusel, el participante debe ser capaz de realizar una exploración ecográfica correcta del hígado, la vesícula biliar y el área pancreática normal con los distintos abordajes ecográficos, y reconocer los signos ecográficos del síndrome ictérico obstructivo.
El carrusel clínico estará formado por las siguientes estaciones:
- Estación 1. Exploración ecográfica de la vía biliar intrahepática y extrahepática.
- Estación 2. Exploración ecográfica de la vesícula biliar y el hígado.
- Estación 3. Exploración ecográfica del páncreas.
